http://enlacesdeldia.hagoclic.com/2010/04/06/aplicaciones-el-ipad-puede-revolucionar-la-educacion/
viernes, 9 de abril de 2010
I pad. Aplicaciones para la educación
Apenas llegado al mercado ya hay quienes están pensado distintas aplicaciones para iPad. Distintos sectores están planteando sus prestaciones.
En el sector educativo ya se esboza la discusión si una iPad para todos puede reemplazar a la tendencia de provisión de netbook para los alumnos.
Y sí..... empieza a revolucionarse el mercado.... y ..... si de una vez empezamos a pensar en adelantarnos a lo que va a venir podríamos tener ya producciones propias para utilizar en los dispositivos que sean.
AS
http://www.eschoolnews.com/2010/04/05/ipad-app-store-has-wide-selection-of-education-options/
En el sector educativo ya se esboza la discusión si una iPad para todos puede reemplazar a la tendencia de provisión de netbook para los alumnos.
Y sí..... empieza a revolucionarse el mercado.... y ..... si de una vez empezamos a pensar en adelantarnos a lo que va a venir podríamos tener ya producciones propias para utilizar en los dispositivos que sean.
AS
http://www.eschoolnews.com/2010/04/05/ipad-app-store-has-wide-selection-of-education-options/
TED x Buenos Aires
Ayer, jueves 8 de abril, se realizó la primera reunión TED x Buenos Aires.
TED es una organización internacional que desde hace 25 presenta Ideas que vale la pena difundir".
La intención es que gente que piensa, sueña, gente que hace, piensa y sueña comparta sus ideas para alentar a otros a que se inspiren. 20 oradores tuvieron no más de 18 minutos cada uno para compartir sus ideas. En la jornada se presentaron científicos, deportistas, bailarines, educadores, planificadores urbanos, entre otros.
Casi 1500 personas lo seguimos en el lugar, muchos más on-line.
Muy buena iniciativa traerlo a Buenos Aires y de forma gratuita. Grandioso ver la cantidad de jóvenes que asistieron y seguían entusiasmados las presentaciones.
http://www.clarin.com/diario/2010/04/09/sociedad/s-02176806.htm
TED es una organización internacional que desde hace 25 presenta Ideas que vale la pena difundir".
La intención es que gente que piensa, sueña, gente que hace, piensa y sueña comparta sus ideas para alentar a otros a que se inspiren. 20 oradores tuvieron no más de 18 minutos cada uno para compartir sus ideas. En la jornada se presentaron científicos, deportistas, bailarines, educadores, planificadores urbanos, entre otros.
Casi 1500 personas lo seguimos en el lugar, muchos más on-line.
Muy buena iniciativa traerlo a Buenos Aires y de forma gratuita. Grandioso ver la cantidad de jóvenes que asistieron y seguían entusiasmados las presentaciones.
http://www.clarin.com/diario/2010/04/09/sociedad/s-02176806.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Datos personales

- ajelasantos
- Alejandra Santos - Ingeniera en Sistemas de Información. Especialista en Tecnologías para la Educación. Directora del Ciclo de Licenciatura en TICs aplicadas a la Educación. Desarrolladora de Contenidos digitales educativos.